domingo, 7 de julio de 2019

¿Manchas blancas en los dientes? Descubre su causa y como tratarlas



Seguro que tú también conoces a alguien que presenta unas manchitas blancas en sus dientes, o incluso eres tú mismo el que las tiene. Las causas por las que aparecen son diversas: fluorosis dental, hipoplasia del esmalte, una higiene dental deficiente, o abusar de alimentos ácidos o azucarados. Aunque no es un problema dental grave, hay personas a las que no les resulta nada estético y quieren eliminarlo por completo

Por esta razón, te traigo unos consejos para eliminarlas.

Uno de ellos es, el especialista realiza la aplicación de una pasta especial para manchas blancas y marrones más un cono de profilaxis se coloca sobre la zona donde se encuentra la mancha por 60seg. Aproximadamente, en cada diente y luego se retira, verás resultados en una sesión, es sencillo y obtienes resultados favorables, sin desgaste y sin carillas. También hay otros tipos de tratamientos, que te voy a nombrar a continuación:

1. MICROBRASIÓN DE ESMALTE. Durante este procedimiento,  el odontólogo elimina una pequeña cantidad de esmalte de los dientes para reducir la apariencia de las manchas blancas. Este tratamiento profesional suele ir seguido del blanqueamiento de los dientes, lo que puede hacer que los dientes se vean más uniformes en color.


2. BLANQUEAMIENTO DENTAL. Blanquear los dientes puede ayudar a reducir la aparición de manchas blancas. Se puede hacer a través de productos destinados a tal fin, o a través de un blanqueamiento profesional realizado por un dentista, el cual ofrece mejores resultados.


3. CARILLAS DENTALES. Las carillas dentales son protecciones delgadas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes de una persona. Pueden ocultar manchas blancas y otras imperfecciones de manera muy efectiva. Las carillas dentales solo están disponibles en un dentista y deben ser ajustadas profesionalmente. 


4. FLUORURO TÓPICO. Para personas con hipoplasia del esmalte, el fluoruro tópico es una opción recomendada para aplicar en sus dientes. Esto alienta el desarrollo del esmalte en los dientes y ayuda a prevenir la caries dental.


5. RESINA COMPUESTA. Ideal para rellenar las cavidades y unir el esmalte externo de los dientes en personas con hipoplasia. No obstante, puede no ser adecuado si la persona presenta una gran cantidad de manchas blancas.



6. USAR LA CANTIDAD CORRECTA DE PASTA DE DIENTES. Para los niños menores de 3 años es aconsejable utilizar una pequeña cantidad de pasta de dientes, más o menos como el tamaño de un grano de arroz. Por otro lado, para los niños mayores de 3 años la cantidad será un poco más grande, pero no más que la del tamaño de un guisante.


7. REDUCIR ALIMENTOS Y BEBIDAS AZUCARADAS Y ÁCIDAS. El esmalte del diente se puede dañar y el riesgo de caries dental aumenta con algunos alimentos y bebidas, especialmente los que tienen un alto contenido de azúcares o ácidos. Los alimentos y bebidas a tener en cuenta incluyen los siguientes: jugos cítricos y frutas, como pomelo, limones y naranjas; caramelos duros y otros dulces azucarados; y gaseosas y otras bebidas con alto contenido de azúcares, incluidas bebidas deportivas.


8. ACUDIR A UN DENTISTA. Puede parecer obvio, pero mucha gente no lo hace. Aunque las manchas blancas no son motivo de preocupación, las personas que padecen hipoplasia del esmalte pueden tener un mayor riesgo de daño y deterioro dental. Además, si una persona nota que las manchas blancas de sus dientes están aumentando, es muy importante que acuda al dentista para que le recomiende un tratamiento a seguir.

Cualquier duda o pregunta puedes acudir a mi perfil en instagram y enviar un mensaje directo, espero este artículo haya sido de tu ayuda, Dios los bendiga.